Acupuntura en Madrid

 

La Acupuntura es una técnica curativa milenaria que se utiliza en la Medicina Tradicional China.

La Acupuntura proviene del latín “acus: aguja” y de “pungere: punción”, es decir que significa punción con las agujas. Estas agujas son muy finas y se utilizan con el fin de activar unos puntos concretos que poseemos en nuestro organismo. Estos puntos se disponen por el cuerpo a través de unos canales de energía (son líneas invisibles) que se les denominan Meridianos.

Así pues, las agujas de Acupuntura se aplican sobre estos puntos para mejorar o restablecer el flujo y el equilibro de la energía, provocando así una mejora en la salud y el bienestar del paciente.

En Europa la Acupuntura es una técnica conocida y además está reconocida por los diferentes sectores científicos. Aunque, también hay que señalar que es un método que está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 1979.

Por lo que, resumiendo, podemos afirmar que la Acupuntura es una Técnica Terapéutica. A través de la introducción de agujas de acero inoxidables (y por supuesto totalmente estériles) en unos puntos exactos y estratégicos, va a producir un desbloqueo energético, pudiendo llegar a mejorar o incluso a curar las distintas enfermedades funcionales que pueda presentar el paciente.

Así pues, podemos decir que el cuerpo será saludable en función de su equilibrio energético. Este equilibrio se puede conseguir con Acupuntura, Auriculoterapia y Reflexología Podal.

Diagnóstico por Acupuntura a través de tres vías:

  • La muñeca, ya que aquí se releja el pulso que posee el paciente. Resumiendo, sabemos que el pulso es una onda que transita todo nuestro cuerpo.  Como consecuencia, con cada latido del corazón, lleva y trae energía por todo el cuerpo. En la actualidad hay reseñados 30 pulsos diferentes, asociados a su correspondiente órgano o estado energético.
  • La lengua, se sabe que a través del aspecto de la lengua se refleja los distintos estados de la enfermedad o patología. Además, nos indicará la evolución de la misma.
  • La bioenergética

Estas tres formas de diagnosticar se realizan de forma inicial y a modo preventivo. Siempre hay que esperar el resultado de una analítica de sangre. Por lo tanto, el paciente debe proporcionar al especialista los resultados del análisis.

En Acupuntura no se habla de una enfermedad en concreto. Por ejemplo, si hablamos de hepatitis, se hablaría de desequilibrio de los meridianos. Es decir. nos referiríamos en Acupuntura al Síndrome de Yin de Bazo.

¿CÓMO TRABAJAMOS CON ACUPUNTURA EN CLÍNICA FUENSALUD?

Especialmente relevante es nuestro experto en Acupuntura: Óscar Martín. Primeramente, es Licenciado en Acupuntura y Medicina Tradicional China por la Facultad de Beijín. Además, posee una trayectoria profesional de más de 20 años y con miles de tratamientos realizados con un gran éxito. Todo ello avala su profesionalidad.

Antes de un Tratamiento

El primer día, nuestro especialista realizará una Historia Clínica. Primeramente, una exploración y un diagnóstico, con el que se establecerá un protocolo de tratamiento. Todo ello, para comenzar a trabajar y tratar la lesión, enfermedad o patología que padezca el paciente.

En esta primera sesión se le explicará al paciente en que consistirá su tratamiento y también se le explicará en qué consiste la Acupuntura.

Las sesiones de Acupuntura tienen una duración orientativa y aproximada de media hora, excepto si el paciente se somete a un tratamiento para dejar de fumar, que los tratamientos se pueden alargar más, con una duración de una hora y media aproximadamente.

Todas nuestras sesiones son totalmente personalizadas e individualizadas, debido que la filosofía de trabajo de Clínica Fuensalud, es que cada paciente debe ser analizado con detenimiento y para ello debemos conocerlo a fondo, no sólo por sus síntomas, sino también por todos los factores que rodean a su vida cotidiana.

Respondiendo dudas

Una de las dudas más frecuentes que suelen tener nuestros pacientes, es si la Acupuntura es dolorosa, pero hay que señalar que los tratamientos realizados con esta técnica, no son dolorosos, ya que se utilizan agujas muy finas y que el paciente solo notará en el momento de la inserción de la misma, un pequeño pellizco.

En algunas ocasiones nuestro profesional puede manipular brevemente la aguja para lograr el llamado DEQI, que no es más que una sensación como de “toque eléctrico” o de calambre, pero es un efecto muy fugaz, ya que dura segundos.

Es importante señalar que todos los tratamientos se realizan con agujas totalmente esterilizadas y desechables.

En pocas sesiones de tratamiento el paciente comenzará a notar una gran mejoría con resultados extraordinarios.

¿QUÉ TRATAMIENTOS REALIZAMOS?

Los tratamientos que realizamos son muy amplios y muy variados, a continuación, señalaremos algunos de ellos:

APARATO DIGESTIVO

  • Ulceras de estómago.
  • Gastritis.
  • Hernias de Hiato.
  • Colon Irritable.
  • Colon espástico.
  • Estreñimiento.
  • Diarreas.
  • Vómitos.
  • Pirosis o acidez de estómago.
  • Malas digestiones o Dispepsias.
Acupuntura para el Aparato Digestivo en Clínica Fuensalud
Acupuntura y Psicología en Clínica Fuensalud

PSIQUIATRÍA

  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Astenia o tristeza.
  • Estrés
  • Insomnio.
  • Tabaquismo.
  • Alcoholismo.

REUMATOLOGÍA

  • Artrosis.
  • Artritis.
  • Artritis reumatoide.
  • Gota.
  • Gonartrosis o Artrosis de Rodilla.
Tratamientos de Acupuntura para reumatología en Clínica Fuensalud
Acupuntura para Traumatología en Clínica Fuensalud

TRAUMATOLOGÍA

  • Dolor cervical.
  • Dorsalgia o dolor en la región dorsal de la espalda.
  • Lumbago.
  • Tortícolis.
  • Hernias Discales.
  • Dolor de espalda en general.
  • Tendinitis.
  • Epicondilitis o Codo de Tenista.
  • Epicondilitis o Codo de Golfista.
  • Hombro doloroso.
  • Ciática.

APARATO GENITO-URINARIO

  • Síndrome premenstrual.
  • Síntomas menopáusicos.
  • Dismenorrea o reglas dolorosas.
  • Menstruaciones irregulares.
  • Impotencia sexual.
  • Eyaculación precoz.
  • Patología prostática.
  • Anorgasmia o ausencia de orgasmos.
  • Falta de libido sexual.
  • Infertilidad.
  • Ovario Poliquístico.
Acupuntura para aparato genito urinario en Clínica Fuensalud
Acupuntura para Aparato Respiratorio en Clínica Fuensalud

APARATO RESPIRATORIO

  • Asma.
  • Alergias.
  • Rinitis.
  • Sinusitis.
  • Faringitis.
  • Bronquitis.
  • Tos.
  • Afonía.
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

DERMATOLOGÍA

  • Eczemas.
  • Dermatitis.
  • Psoriasis.
  • Urticaria.
  • Hongos.
  • Pie de atleta.
Acupuntura para Dermatología en Clínica Fuensalud
Acupuntura para temas de Nurología en Clínica Fuensalud

NEUROLOGÍA

  • Neuralgias.
  • Neuralgia del nervio Trigémino.
  • Cefaleas.
  • Migrañas.
  • Parálisis facial.
  • Rehabilitación de Accidentes cerebro-vasculares o ACV.

CIRCULATORIO-VASCULAR

  • Celulitis.
  • Varices.
  • Hipertensión.
  • Hipotensión.
Acupuntura para circulación y vascular en Clínica Fuensalud
Acupuntura para temas oftalmológicos en Clínica Fuensalud

OFTALMOLOGÍA

  • Cataratas.
  • Glaucoma.
  • Maculopatía Visual Progresiva o Degeneración Progresiva de la Retina.

TARIFAS CLÍNICA FUENSALUD

ACUPUNTURA

  • 1ª SESIÓN: 70 €
  • RESTO SESIONES: 50 €
Carlos Molina Caldeiro
Carlos Molina Caldeiro
  • Licenciado en Kinesiología y Fisiatría.
  • Fisioterapeuta. (colegiado nº 1392).
  • Acupuntor.
  • Osteópata C.O.
  • Experto en Fisioterapia Deportiva.
Teresa Leo Jiménez
Teresa Leo Jiménez
  • Fisioterapeuta. (colegiada nº 1651).
  • Acupuntor.
  • Experta en Fisioterapia Pediátrica.
  • Experta en Fisioterapia Deportiva y Geriátrica.
  • Especializada Patologías Columna Vertebral.
Óscar Martín Beamount
Óscar Martín Beamount
  • Licenciado en Medicina Tradicional China.
  • Acupuntor.